Comunicado de prensa

25 de abril de 2025

Nacional
Volver

Melissa Morales de Somos Sobre los Datos de Confianza del Consumidor de Abril: “El presidente Trump sigue ignorando la realidad económica y la desaprobación de los estadounidenses”.

Tras una reciente encuesta de Reuters que muestra un nivel histórico de incertidumbre económica y la caída de las ventas de viviendas a su nivel más bajo desde 2009.

WASHINGTON, D.C. - Hoy, el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan publicó sus resultados finales de abril mostrando cuatro meses consecutivos de descenso. Esto se produce tras una nueva encuesta de Reuters/Ipsos a principios de esta semana que muestra que el índice de aprobación económica del presidente Trump ha caído a tan solo 37%, por debajo del 42% registrado menos de 100 días después de su inauguración. En respuesta, Melissa Morales, fundadora y presidenta de Somos Votantes, emitió la siguiente declaración: 

“Los datos no mienten, las familias trabajadoras tienen dificultades económicas y el presidente Trump continúa haciendo la vista gorda. Los latinos se enfrentan a un aumento de precios, mercados inestables y una economía que los está dejando atrás. Ahora, con la confianza del consumidor en constante declive y las ventas de viviendas cayendo a sus niveles más bajos desde la crisis financiera de 2009, esto debería causar alarma. Esto no es lo que se les prometió a los votantes”.
“Nuestra encuesta de marzo confirma lo que estamos viendo: la ansiedad económica está aumentando, especialmente en las comunidades latinas. La administración Trump se enfoca en todo menos en bajar los precios y asegurar la seguridad financiera de las familias. Los votantes latinos nos dicen que ven sus políticas favoreciendo a los ricos, mientras que la gente trabajadora se enfrenta al aumento de los costos y a una creciente inseguridad financiera. La economía no es sólo un titular; es la experiencia vivida de millones de trabajadores, incluidos los latinos, que están trabajando más duro que nunca, sólo para quedar cada vez más rezagados. Necesitamos un liderazgo que escuche, actúe y construya una economía que beneficie a todos, no sólo a los más ricos”.

La encuesta de Reuters y el sondeo de Somos Votantes de marzo revelan un mensaje claro: los votantes no perciben los beneficios de las políticas económicas de Trump y no están convencidos de que estén funcionando. La encuesta de Somos Votantes, la primera encuesta exhaustiva postelectoral realizada a votantes latinos, ofreció uno de los primeros y más profundos análisis de cómo las comunidades latinas están respondiendo al clima económico actual, lo cual se confirma una y otra vez.


  • Las preocupaciones económicas dominan las prioridades de los votantes latinos, con un 67% que califica la economía estadounidense de mala y sólo un 14% que dice vivir cómodamente. El costo de vida es, a lo lejos, su principal inquietud (50%), seguido de la atención médica, el empleo y la seguridad de la jubilación.
  • El historial económico de Trump es un gran lastre: el 63% cree que prioriza a los más adinerados frente a las familias trabajadoras y su gestión de la economía tiene un índice de desaprobación neto de -13.
  • La agenda económica de Trump es profundamente impopular - incluyendo mayorías que desaprueban fuertemente el DOGE de Musk (60%), la agenda de aranceles de Trump (60%) y los recortes de impuestos para los ricos (60%). 
  • Grandes mayorías de votantes hispanos/latinos califican la economía estadounidense como mala y pocos creen que esté mejorando. Aproximadamente dos tercios de los votantes hispanos/latinos dicen que la economía actual es mala (67% negativa/mala, 30% positiva/buena, neto -37) y la mayoría cree que la economía está empeorando (53% peor, 23% se mantiene igual, 20% mejorando). Como hemos visto en otras investigaciones similares entre votantes en general, las actitudes hacia las economías locales son ligeramente menos negativas (58% negativa, 37% positiva, neto -21).
  • Hay poca diferencia entre cómo los votantes hispanos/latinos califican la gestión de la presidencia por parte de Trump en general y su gestión de la economía, con ambos resultados negativos netos. Por márgenes casi iguales, los votantes hispanos/latinos desaprueban el desempeño laboral de Trump (43% aprueba, 54% desaprueba, neto -11) y su gestión de la economía (41% aprueba, 54% desaprueba, neto -13).

Puede obtener más información sobre los resultados de la encuesta aquí.

###

Acerca de Somos Votantes

Somos Votantes es una organización dirigida por y enfocada en los latinos que lidera algunos de los programas independientes de participación cívica y electoral latinos más grandes del país. Imaginamos una nación donde los latinos trabajadores tengan las oportunidades y las herramientas para participar plenamente en nuestra democracia. Somos Votantes busca empoderar a los latinos trabajadores para que den forma al futuro de nuestra democracia, principalmente a través de programas de participación cívica no partidistas, aumentando nuestra participación en las elecciones y abogando por políticas progresistas.

Visite https://www.somosvotantes.com/ para obtener más información sobre estos programas y otros proyectos, y siga a la organización en Instagram, Facebook X.